Historia social del cómic

  1. home
  2. Books
  3. Historia social del cómic

Historia social del cómic

3.12 25 2
Share:

Historia social del cómic se publicó por vez primera en 1968 con el título de Los cómics, arte para el consumo y formas pop y, desde entonces, no...

Also Available in:

  • Amazon
  • Audible
  • Barnes & Noble
  • AbeBooks
  • Kobo

More Details

Historia social del cómic se publicó por vez primera en 1968 con el título de Los cómics, arte para el consumo y formas pop y, desde entonces, no se había vuelto a editar. Libro de culto entre los miles de aficionados al cómic, Moix analiza –luego de que estudiosos como Umberto Eco dieran categoría artística al género– los antaño llamados tebeos desde un punto social e ideológico, considerándolos manifestación de las formas del arte popular (como el cine, la canción, los programas de radio, etc.), principalmente aptas para ser pasto de las manipulaciones políticas, morales y religiosas del poder. Especialmente brillantes, además de nostálgicos, son los capítulos dedicados al estudio de los tebeos de la posguerra española, protagonizados por los míticos Carpanta, Zipi y Zape o Gordito Relleno, así como el análisis y desmitificación de héroes del cómic norteamericano como Flash Gordon o Li'l Abner.

  • Format:Paperback
  • Pages:400 pages
  • Publication:2007
  • Publisher:Bruguera
  • Edition:00001
  • Language:spa
  • ISBN10:8402420303
  • ISBN13:9788402420305
  • kindle Asin:8402420303

About Author

Terenci Moix

Terenci Moix

3.67 3484 244
View All Books

Related BooksYou May Also Like

View All